sábado, 4 de junio de 2011

Pentecostes?

                                                                 Pentecostes?

   En la  tradición en que la  mayoría de los cristianos sean católicos  o evangélicos algunos  tiene  conocimiento en que ese día la iglesia que  según dicen fue  fundada por  Jesucristo empezó a  funcionar  ya que del cielo vino un viento  recio y bautizo con fuego de lo alto el grupo de  creyentes que estaban reunidos en el aposento alto, esperando la venida de este espíritu como el señor  lo había  prometido; ahora bien, hasta  hay  todo  estaba  bien entonces para los creyentes, nunca tal vez, profundizaron en el tema sino que  vieron ese  hecho importantísimo, pero sin analizarlo. Que ocurría en Jerusalén en ese  día?, porque había  tantas  personas  reunidas  en la  ciudad?, pues   era una celebración que  tiene el pueblo de Israel, un mandato del señor que podemos leer en la  biblia en el capitulo 23 verso 15, esta celebración se  le  conoce  como la  fiesta de las  semanas, porque es cuando  la  Torah bajaba  en manos  de Moisés del  Monte Sinaí y se la  entregaba  al pueblo, estas  fiestas  solemnes era ordenadas por el señor  como  lo dije antes, y  a  la  vez  perpetuas como  lo dice  el libro d  Levítico 23, verso 14.
   No  se  porque  razón este  mandamiento del dios que hizo el cielo y la  tierra no  se  cumple entre los seguidores de  Jesús, que  realmente su nombre correcto es  Yeshua, porque es  en  Hebreo, de  paso los  nombres  propios  no se  traducen, siguen  este mandamiento, y  ninguna  de  las  otras  fiestas y además que son proféticas y  al estudiarla, podemos  ver  todo lo que ha  acontecido y va  a  acontecer en el mundo en ella  están, han  sido vedadas para que el creyente no vea la  luz, ni siquiera los pastores o no la  conocen o no la  quieren  explicar pensando que  eso no se usa  o que es  judaizar a los creyentes. Razón   muy equivocada en verdad, más  adelante les  iré hablando de las  fiestas y de lo que significa.

miércoles, 1 de junio de 2011

YHWH hizo de Israel su reino y Jerusalen de su capital.

     Hay  algunos  pasajes  en la  biblia donde  nos dice que el mismo YHWH habia elegido a Israel como su  reino y tambien a  Yerushalayim  como   su capital, en el  salmo 2;68, Zacarias14;17, y Miqueas 4;2.
hora  bien  la  lucha que  hay actualmente en  dicho pais se debe a  que tres  de  las  mas  grandes  religiones del  mundo tratan de  tener el  control de esta capital ya que se   sabe  que   esa  seria  la  capital para el  reino milenario del   Mesias. Lo que  los  palestinos  han  buscado y  estan  buscando es  obtener  ese  lugar, aunque  logren  tener un estado palestino aprobado por la ONU  sin  tener a  la  capital de  Israel es  no  tener  nada.
   Todo es un problema  espiritual, que se  expresa en  el  mundo   fisico,Tanto odio contra los  Judios, no es  un problema ideologico, tampoco etnico, solo es  por que  fueron elegidos por YHWH para ser  luz a  las  naciones, fue a  ellos que el señor se  les  manifesto, les  dio la biblia, fue  en su cultura que el vino y  vivio y  murio y  resucito, con  referente a sus  mandamentos el mundo  gentil los ve  como una carga, pero el  Judio los ve  com lo que son, una  gran  bendicion, por  eso Pablo lo dice en  Romanos  capitulo 11, '' el  mandamiento es  santo y es  justo''.
   Creo que  por  los momentos las  negosiaciones, entre Israel y los palestinos  cada dia  se  pondran mas  tenza   ya  que para el pueblo Israeli, Yerushalayin no es  negociable, digo  esto pues  los  Palestinos desea  a esta capital  como su  capital  algo  que  no aceptaran los elegidos por YHWH.
   La  propuesta del presidente de los Estados unidos de  volver a  los  limites que  tenian en 1967, pondria  a Israel en desventaja militarmente  estrategica y no pueden seder  mas  territorio de lo que  han dado, pues es significativamente  perjudicial para ellos. paz  sobre  Israel

martes, 31 de mayo de 2011

Israel podria atacar a Iran

   Las ultimas  declaraciones de Israel publicadas   hoy en la manana dicen que  no  descartan accion militar contra el programa  atomico de Iran, si  esto llegara a  ocurrir de seguro que generaria  una  guerra, no  a  gran escala pero si atomica entre ambos   paises, pues  ambos se tienen  apuntando  con sus  misiles desde  hace  unos anos  atras, recordemos  que  Egipto dejo pasar por su canal dos barcos de guerras  Iranies y  ya sus  misiles estan al alcanze de  cualquier objetivo en Israel.
   Por  otra parte el mismo Egipto abrio sus  fronteras en la  franja de Gaza para que cientos de  milicianos palestinos esten aun mas  serca de Israel para  lanzar misiles apoyados  pues  por Egipto, y  que  me  pueden decir de Siria?, que  se  estan alistando para una   guerra a  gran  escala, recibiendo armamento  Ruso, que es el que esta detras de  todo  esto, en  fin  ante este  panorama militaresco en el Medio  Oriente, en cualquier momento  podria  estallar una  guerra con  algunos  misiles  atomicos y si  eso  llegara a  ocurrir, habra  consecuencias  nefastas  para la  humanidad,  quiera  YHWH que  eso no  ocurra.

domingo, 29 de mayo de 2011

Condenamos las expresiones iraníes que niegan el Holocausto o el derecho de Israel a existir”

Una entrevista que se le hizo al presidente de Uruguay en Israel da supinto de vista en relacion con su pais, que creo que es muy interesante para los otros paises Sudamericanos ya que se aleja un poco de los otros presidentes que le han dado la espalda a israel en estos momentos dificiles por lo que estan pasando.Aqui esta esta entrevista. fue tomada de www. Auroradigital.com.


Entrevista al canciller de Uruguay, Dr. Luis Almagro
“Condenamos las expresiones iraníes que niegan el Holocausto o el derecho de Israel a existir”
Autor: José Danor


















En el marco de lo que parecería ser una “ofensiva diplomática”, llegó a Israel el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Dr. Luis Almagro. Le precedieron los titulares del Interior, Eduardo Bonomi, y de Industria y Comercio, Ing. Roberto Kreimerman. Almagro, casado con Marianne Birkholz, siete hijos, fue con anterioridad encargado de Negocios de la embajada en Irán, diplomático en Alemania y embajador en China hasta que fue destinado para el actual cargo por el Gobierno del presidente José Mujica.
En Israel cumplió una intensa agenda que se abrió en la reunión con la comunidad uruguaya en el Museo Ralli de Cesarea, organizada por la Embajada con motivo de cumplirse el bicentenario de la Batalla de Las Piedras, considerada como el inicio de la gesta emancipadora. Allí cortó, junto con el ministro de Ciencia y Tecnología de Israel, Prof. Daniel Hershkovitz, la cinta inaugural de la exposición de maestros de la pintura uruguaya.
Posteriormente fue recibido por su colega Avigdor Lieberman, el presidente Shimon Peres y el ministro Dan Meridor. Recorrió el Museo del Holocausto Yad Vashem e hizo entrega de una pieza arqueológica al Museo de Israel.
Antes de partir de regreso a Montevideo, el canciller concedió una entrevista al representante de Aurora.

Comencemos por el panorama en su país. ¿Piensa Ud. que su Gobierno está alcanzando los objetivos que se propuso?
Estamos en el buen camino aunque aún se requiere más acción por nuestra parte. Consolidamos en 2010 el crecimiento de la economía, que fue de 8.5%. El desempleo bajó al 5.4%, el más bajo en la historia de Uruguay. En este año continúa el crecimiento de la industria y llegan más inversiones del extranjero.
Tenemos desafíos importantes como el de erradicar la indigencia que afecta al 0.6% de los hogares, o sea el 1.1% de la población. Asimismo es nuestra intención reducir la pobreza “estructural“ a menos del 10%. Esto implica programas en materia de vivienda, educación y salud.

¿Cuando ya transcurrió más de un período de Gobierno del Frente Amplio (de izquierda), puede señalar los cambios en relación con los Gobiernos anteriores?
Desde que asumió el presidente Dr. Tabaré Vázquez, el 1º de marzo de 2005, los cambios son notables: reducción de la pobreza, reducción de la indigencia, caída del desempleo y una significativa expansión de la economía en un país que venía saliendo de la recesión de 2002.
El Gobierno aactual puso en marcha positivas reformas de la salud, del sistema tributario y una revolución educativa que tiene en su centro en el Plan Ceibal (que incluye la entrega de una computadora portátil a cada alumno de la escuela).

¿Cuál es el propósito de su visita a Israel, la tercera de un ministro uruguayo en los últimos tiempos?
Ni bien asumimos dimos prioridad a las relaciones con Israel, aportando más sustancia a la relación, manteniendo el esquema del diálogo político. Las relaciones vienen de muy atrás, están conectadas con el nacimiento del Estado. Esto se puso de relieve cuando vino a Israel el presidente



Vázquez. Y luego los ministros.
Junto con el entendimiento político, para nosotros es la oportunidad de exponer el interés en temas como seguridad ciudadana, desarrollo tecnológico, energía y más.

¿Qué receptividad encontró en las autoridades de Jerusalén?
La receptividad fue muy buena. Hablamos de la agenda bilateral, repasamos temas de cooperación. El intercambio comercial está creciendo. En apenas cuatro meses ya superó el registrado en el primer semestre de 2010. Con el presidente Peres tuve una fructífera reunión. El expuso algunas ideas que pueden aplicarse en el campo de la investigación científica. Con el canciller Lieberman hablamos acerca de la necesidad de mejorar el entendimiento en foros multilaterales y con Dan Meridor tambien conversamos sobre asuntos de la agenda internacional.

Ud. se encontró con uruguayos residentes en Israel. Existe alguna propuesta para “acercarlos” al país, para que mantengan el contacto.
Encontré aquí un grupo de gente muy calificada. Esta colonia uruguaya es diferente a la de otras partes. Nosotros debemos encontrar la fórmula para trabajar con la diáspora uruguaya de manera que pueda realizar su aporte al crecimiento del país. Además, encontré a personas conocidas a las que no vi por muchos años y en lo personal eso me dio una gran alegría.

Casi en forma simultánea con la llegada del ministro Kreimerman a Israel Ud. viajó a Irán. Esto y la abstención de Uruguay en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU cuando se votó el envío de un observador a Irán por las violaciones de derechos humanos, “no cayó bien” en medios oficiales israelíes. Es que Uruguay está considerado desde siempre como una nación amiga.
Uruguay destacó desde siempre que la amistad con Israel es prioritaria. Esta relación está en línea ascendente desde el retorno de la democracia (en la década de los años '80).
Al mismo tiempo tenemos otras relaciones de amistad tradicionales, entre ellas con Irán. Es un socio comercial importante en dos rubros; arroz y lana. Con respecto a los asuntos de derechos humanos, en general Uruguay se abstiene. Recuerdo, asimismo, que enviamos delegaciones de alto nivel a Irán en tiempos peores.
En el diálogo con Irán asumimos una postura particular. Con planteos sinceros y francos en relación con expresiones de políticos iraníes.
Hemos condenado en todo momento las expresiones que niegan el Holocausto o el derecho de Israel a existir. Condenamos la negativa iraní a cooperar con la justicia argentina en la investigación referente a los atentados. Para nosotros este es un punto de inflexión si Irán pretende liberarse de la responsabilidad que se le adjudica.
También manifestamos rechazo a determinadas situaciones de derechos humanos. Esto lo dijimos en el marco de conversaciones bilaterales y en foros multilaterales.

Por último, ¿piensa Ud. que Uruguay, por su cercanía con el Gobierno del presidente Hugo Chávez, podría interceder para encausar las relaciones de Venezuela con Israel?
Nunca nos pidieron que hagamos gestiones en este sentido. Siempre es mejor que los países hablen en forma directa. En cada ocasión hablamos bien de Israel y si recibimos una solicitud, podremos considerarla.