Dr. Guido Maisuls, Buenos Aires
Para el Talmud: “La paz es para el mundo lo que la levadura para la masa”.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó al primer ministro, Biniamín Netanyahu a retomar las conversaciones de paz con los palestinos y a continuar trabajando con el secretario de Estado, John Kerry, para reanudar las negociaciones tan pronto como sea posible.
En los últimos meses Kerry viajó en seis ocasiones a Oriente Medio con la misión de conseguir que israelíes y palestinos reanuden el proceso de paz que permanece interrumpido desde el 2010 y logró que la israelí, Tzipi Livni y el palestino, Saeb Erekat, viajen a Washington para mantener conversaciones preliminares por dicha negociación de paz.
Dice una popular canción israelí: Todos hablan de paz.... nadie habla de justicia….
Las condiciones necesarias e indispensables para conseguir una paz justa y duradera entre israelíes y palestinos son las siguientes:
Que la Autoridad Nacional Palestina reconozca a Israel como un Estado judío y democrático con pleno derecho a existir en su tierra ancestral.
Implementar por parte del liderazgo palestino todas las medidas pertinentes para combatir el terrorismo y el fundamentalismo.
Promover en sus territorios, la libertad y la igualdad de derechos a las mujeres, a las religiones no musulmanas, a los homosexuales y a todas las corrientes de opinión aunque sean minoritarias.
Aclarar que los límites del 67 o el armisticio del 49 no son fronteras internacional y mutuamente reconocidas.
Aceptar la absoluta e histórica soberanía israelí sobre la indivisible y eterna Jerusalén.
Reconocer la absoluta e histórica soberanía israelí sobre
todos los sagrados sitios bíblicos como la Tumba de los Patriarcas en Hebrón y la Tumba de Rajel situada entre la ciudad de Belén y Giló.
Resolver en forma justa y equitativa, el drama de los refugiados palestinos y de los refugiados judíos provenientes de los países árabes.
Establecer un Estado Palestino desmilitarizado y pacífico en todo el más absoluto sentido de su significado.
Dilucidar claramente quienes representan el liderazgo palestino, si es la administración de Abu Mazen, el liderazgo de Hamás o las más de cinco facciones de Al Fatah.
Respetar el Acuerdo de Oslo, firmado en 1995, que establece en el Párrafo 7 del Artículo 31, “Ninguna de las dos partes iniciará o dará un paso que cambie el status de la Ribera Occidental (Judea y Samaria) y la Franja de Gaza dependiendo del resultado de las negociaciones”.
Reconocer fronteras seguras para el Estado de Israel, renunciando a las líneas de armisticio de 1967 consideradas como las “fronteras de Auschwitz” para el pueblo israelí.
Desmantelar completamente el mini-Estado terrorista de Hamas en Gaza y la eliminación total de la permanente amenaza de los millares de sofisticados y letales cohetes provistos por Irán a la Hezbollah en la frontera norte con el Líbano.
Desmitificar la definición de un supuesto Estado palestino que no existió nunca, que aún no existe y que sólo puede establecerse mediante una negociación bilateral.
Martin Luther King, nos dijo en su Carta de Birmingham escrita en la prisión: “La verdadera paz no es simplemente la ausencia de tensión: es la presencia de justicia.”
Usted que ama la paz y la justicia tan necesarias para una convivencia armoniosa entre los pueblos y entre los hombres: ¿Qué opina de esta paz que está demorando tanto en llegar?
Resolver en forma justa y equitativa, el drama de los refugiados palestinos y de los refugiados judíos provenientes de los países árabes.
Establecer un Estado Palestino desmilitarizado y pacífico en todo el más absoluto sentido de su significado.
Dilucidar claramente quienes representan el liderazgo palestino, si es la administración de Abu Mazen, el liderazgo de Hamás o las más de cinco facciones de Al Fatah.
Respetar el Acuerdo de Oslo, firmado en 1995, que establece en el Párrafo 7 del Artículo 31, “Ninguna de las dos partes iniciará o dará un paso que cambie el status de la Ribera Occidental (Judea y Samaria) y la Franja de Gaza dependiendo del resultado de las negociaciones”.
Reconocer fronteras seguras para el Estado de Israel, renunciando a las líneas de armisticio de 1967 consideradas como las “fronteras de Auschwitz” para el pueblo israelí.
Desmantelar completamente el mini-Estado terrorista de Hamas en Gaza y la eliminación total de la permanente amenaza de los millares de sofisticados y letales cohetes provistos por Irán a la Hezbollah en la frontera norte con el Líbano.
Desmitificar la definición de un supuesto Estado palestino que no existió nunca, que aún no existe y que sólo puede establecerse mediante una negociación bilateral.
Martin Luther King, nos dijo en su Carta de Birmingham escrita en la prisión: “La verdadera paz no es simplemente la ausencia de tensión: es la presencia de justicia.”
Usted que ama la paz y la justicia tan necesarias para una convivencia armoniosa entre los pueblos y entre los hombres: ¿Qué opina de esta paz que está demorando tanto en llegar?